colon irritable

Colon irritable: Dieta para combatir sus síntomas

Cada día son más las personas que padecen de enfermedades gastrointestinales debido a una mala alimentación. El consumo excesivo de ciertos alimentos o la falta de ciertos nutrientes también son hábitos que pueden derivar en patologías como la del colon irritable.

También conocido como Síndrome de Intestino Irritable (SII), se trata de uno de los malestares gástricos más comunes a nivel mundial.

Si bien puede parecer una condición muy restrictiva para el paciente, las dietas destinadas a combatir los síntomas de esta enfermedad no deben serlo. Al contrario, una dieta para colon irritable necesita ser equilibrada para mantener bajo control los dolores y conservar la salud del organismo.

Dieta adecuada para el colon irritable

Los cambios bruscos dentro de los hábitos alimenticios suelen ser una de las principales causas de los problemas digestivos. No obstante, con una dieta adecuada es posible aminorar o evitar por completo problemas asociados al colon irritable como diarrea o estreñimiento.

A continuación, os indicaré en el siguiente listado las pautas básicas que deberéis tener en cuenta para llevar una dieta correcta:

  • Moderar el consumo de fibra. Los pacientes que son diagnosticados con colon irritable no deben eliminar por completo la ingesta de fibra. En todo caso se recomienda disminuir el consumo de fibra insoluble que se encuentra en la mayoría de los alimentos integrales.

A diferencia de la fibra soluble (contenida en alimentos como las judías), el exceso de fibra insoluble puede causar alteraciones en el tránsito intestinal.

  • Reducir el consumo de fructosa. se debe consumir frutas que sean bajas en azúcar y ricas en pectina para evitar el exceso de fructosa. No se recomienda la ingesta de sustitutos naturales de azúcar. Es preferible que os evitéis el consumo de productos con edulcorantes como: sorbitol, manitol, etc.
  • Eliminar los productos con lactosa. La mayoría de las personas tienen un nivel moderado de intolerancia a la lactosa, por lo tanto, es necesario limitar su consumo. Del mismo modo, se debe sustituir alimentos derivados de los lácteos, como los quesos y yogur, a menos que sean deslactosadas.
  • Tomar suficiente agua. Mantener hidratado el cuerpo es una forma en la que podéis garantizar un mejor resultado en tu dieta. Además, beber agua o ciertas infusiones naturales como el tilo, ayuda a combatir el estreñimiento.

El paciente con colon irritable debe restringir el consumo de bebidas alcohólicas, gaseosas y café.

  • Limitar la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas, especias o comidas picantes.

Consejos adicionales para llevar una dieta correcta

Una dieta libre a base de gluten puede ser una solución para algunas personas con colon irritable que presentan síntomas justo después de comer gluten.

Por lo general, los especialistas y nutricionistas recomiendan disminuir la ingesta de alimentos con gluten para ver de qué manera responde el organismo del paciente. De cualquier manera, debéis recordar que la restricción completa de estos alimentos (cereales, granos y pastas) debe consultarse con un experto.

Otra opción para añadir a una dieta adecuada es tomar suplementos medicinales como probióticos. Estos ayudan a repoblar la flora intestinal lo que, a su vez, controla la aparición de síntomas y dolencias asociados al colon irritable.

Por otra parte, se recomienda evitar alimentos que tengan un efecto laxante natural, como es el caso de la espinaca. También reducir el consumo de vegetales como la col, coliflor, brócoli, que en la mayoría de los casos pueden producir flatulencias.

Ejemplo de comidas saludables para pacientes con colon irritable

Ahora, os mostraré un plan de comidas saludables especiales para combatir problemas como el colon irritable:

  • En el desayuno: Leche de almendras y avena.
  • A media mañana: Pan de trigo (u otro cereal sin gluten), queso sin lactosa y una porción de fruta.
  • En el almuerzo: Fideos de arroz y pollo al horno con verduras.
  • Merienda: un plátano o yogur natural sin lactosa.
  • En la cena: Tortilla de patatas o ensalada de endivias con zanahorias.

Como podéis ver este ejemplo está basado en una dieta variada con el fin de aprovechar al máximo los nutrientes esenciales de cada alimento.

No obstante, recuerda que cada plan de comida que siga un paciente con colon irritable debe ser personalizado en función de lo que requiera a diario.

Si necesitas mayor información sobre este y otros temas, o simplemente quieres mejorar tu alimentación, contacta con nuestra nutricionista en Donostia y resuelve todas tus dudas.

Autor

  • Cristina Pérez Garay

    Dietista-Nutricionista en Donostia. Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra. Más de 20 años de experiencia. Escribo en este blog como experta en Nutrición y Dietética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio