el desayuno todo lo que necesitas saber

El desayuno: todo lo que necesitas saber

Sabemos que el desayuno es una comida fundamental en nuestra rutina. Sin embargo, muchas personas no saben con claridad cuál es su nivel de importancia ni cómo puede afectar al desarrollo de nuestras actividades cotidianas. Es por esto que en este artículo abordaré algunos puntos claves sobre el desayuno, para que así te hagas una idea clara de todo lo que este puede aportarte.

Que es el desayuno

Significa romper el ayuno nocturno, es la comida que se hace poco tiempo después de levantarse. Suele ser a primera hora de la mañana, salvo excepciones, como personas que trabajan de noche. En ese caso el horario del desayuno cambiaría. 

La importancia del desayuno

Durante mucho tiempo se ha escuchado que es la comida más importante del día.

Realmente la ruptura del ayuno es muy importante, pero todas las comidas que realices durante el día lo son, y todas hay que hacerlas de manera adecuada, ingiriendo alimentos saludables y suficientes, es decir, todas ellas deben cuidarse por igual, aunque cada una sea diferente.

la importancia del desayuno

Al mismo tiempo si desayuno pero lo hago mal, cargado de azúcares y alimentos superfluos, este no tendría demasiada ventaja en la salud.

Cuando hay que romper el ayuno

El momento del romper el ayuno también es algo muy discutido últimamente, se habla mucho de las múltiples ventajas de alargar este.

Está claro que las horas en las que hacemos las distintas tomas alimentarias son importantes, pero en la alimentación no se puede generalizar, para todos no vale lo mismo.

En cualquier caso hay que tener en cuenta que el ser humano es un animal diurno. El metabolismo de la vigilia es diferente al del sueño. Las hormonas que están activas por la noche hacen que tengamos menos hambre y que comience el momento de regeneración tisular. Y las que se activan por el día hace que lo que ingerimos sea mejor aprovechado, es por ello que es interesante que la gran parte de la ingesta sea durante la primera mitad del este, y que se reduzcan las ventanas de ingesta energética a las horas de luz solar.

Claves para un desayuno óptimo

Claves para un desayuno optimo

A continuación te comparto algunos consejos que te ayudarán a disfrutar de un desayuno óptimo y lograr el mayor beneficio posible de esta comida.

  1. Hacer un buen descanso para que todos los proceses metabólicos nocturnos (que son diferentes a los diurnos) se hagan de forma adecuada, dormir entre 7-8 horas al día
  2. La cena del día anterior es importante, si es una cena copiosa puede ser común no levantarse con suficiente apetito, por eso es importante cuidar esta toma del día y no excederse
  3. Guíate por tu apetito y si no tienes suficiente o no tienes tiempo para desayunar puedes partir el desayuno en dos tomas más pequeñas.
  4. Asegura que haces un buena ingesta proteica, es uno de los nutrientes que se suelen olvidar en esta toma del día y es importante considerarla, para ello puedes añadir alimentos como huevos, legumbre, pescados, lácteos o frutos secos.
  5. La fibra es otro de los nutrientes interesantes ha tener en cuenta ya que aumenta el nivel de saciedad y te ayuda a evitar el picoteo de alimentos superfluos entre horas. Para ellos opta por verdura y frutas enteras, y cereales de granos enteros como mijo, avena, chía, quinoa o mijo
  6. Evita el azúcar. Durante décadas se ha inculcado el azúcar como la base del desayuno, pero es un gran error comenzar el día con alimentos superfluos que no aportan más que calorías vacías en forma de azúcares y cereales refinados.
  7. Si eres de las que te levantas con el tiempo justo y no te tienes tiempo para desayunar, te ayudaría dejar adelantadas algunas preparaciones. También puedes llevártelo para desayunar un poco más tarde cuando encuentres un momento más tranquilo. Que sea fácil de preparar también es un punto a tener en cuenta que te facilitará el que lo puedas consumir
  8. Ponle imaginación y sal de la triada leche cereales azucarados y zumo de frutas.  Disfruta de esta comida con imaginación y variedad. Hay miles de recetas mas allá de la tostada con aceite.

Espero que este artículo haya sido de ayuda para ti y que ahora tengas un mayor conocimiento sobre el desayuno. Si por casualidad estás buscando un asesoramiento nutricional, te invito a que descubras mi servicio de nutricionista online y solicites una cita.

Autor

  • Cristina Pérez Garay

    Dietista-Nutricionista en Donostia. Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra. Más de 20 años de experiencia. Escribo en este blog como experta en Nutrición y Dietética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio